viernes, 18 de abril de 2014

A vueltas con Marx (2)

Esta es una descripción acerca de los trabajadores industriales que se adpata bastante bien a ciertos países emergentes, con mano de obra barata.
¿Y a los países en crisis? Cada vez hace falta menos gente para producir...

"Estas masas de obreros, cada vez más apremiadas, ni siquiera tienen la tranquilidad de estar siempre empleadas; la industria que las ha convocado sólo las hace vivir cuando las necesita, y tan pronto como puede pasarse sin ellas las abandona sin el m enor remordimiento; y los trabajadores... están obligados a ofrecer su persona y su fuerza por el precio que quiera concedérseles. Cuanto más largo, penoso y desagradable sea el trabajo que se les asigna tanto menos se les paga; se ven algunos que con un trabajo de dieciséis horas diarias de continua fatiga apenas pueden comprar el derecho de no morir."
Karl Marx. Manuscritos económicos y filosoficos. (1844)

El problema del trabajo es que es una mercancía que se vende en el mercado, pero no se puede acumular. En cambio, el capital, el grano, la propiedad, todo ello se acumula y aumenta su valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario